3 libros de management que no puedes dejar de leer este verano
3 lectura para el verano
Leer es mucho más que un pasatiempo. También es una excelente manera de comprender el cambio, cuestionar suposiciones y evolucionar con un propósito. Encuentra en este artículo 3 lecturas frescas para este verano que reciclen, airean y reflejan problemas cotidianos de los líderes actuales. Nos adentramos en el corazón de una reunión efectiva, una gestión multicultural y una cultura empresarial.

Date

Autor

Comparte

Es verano y las vacaciones se aproximan.
Hay quien seguramente ya esté disfrutando del descanso y la desconexión que brinda el mes de Julio.

¿Estás buscando tu próxima lectura para el verano?
Ya sea que quieras escapar a mundos lejanos, reflexionar sobre la vida o aprender algo nuevo, un buen libro siempre es un excelente compañero de viaje y además, ocupa poco en la maleta.

Hoy te acercamos una selección de títulos que han cautivado a lectores de todo el mundo y que, sin duda, merecen un lugar en tu bolsa de viaje

Te recomendamos 3 libros de management que 🏝️ bajo el fresco de un árbol a la cercanía de la piscina. Sentado. Con la mente en blanco. Este puede ser el momento ideal para recoger nuevas ideas que nos hagan coger impulso para la vuelta en septiembre.

Empecemos!

«La sorprendente ciencia de las reuniones»

Las reuniones constituyen un componente esencial en el funcionamiento de los equipos y las organizaciones. No obstante, cuando carecen de eficacia, pueden generar consecuencias adversas que afectan significativamente el rendimiento institucional.

El profesor Steven Rogelberg, reconocido especialista en ciencia organizacional, propone un enfoque riguroso basado en evidencia empírica para optimizar la calidad y efectividad de las reuniones. Con más de quince años de investigación en entornos organizacionales, el autor ofrece un compendio de conocimientos claros y aplicables: recomendaciones prácticas, ejercicios diagnósticos, soluciones concretas y una amplia gama de metodologías accesibles, orientadas a guiar a líderes y equipos en la conducción de reuniones más productivas y estratégicas.

«The culture Map: decoding how people think, lead and get things done across cultures»

Un gerente de recursos humanos alemán llega puntualmente a una reunión, mientras que un ejecutivo nigeriano se presenta 20 minutos tarde. Tus anfitriones japoneses te invitan a una salida nocturna con bebidas alcohólicas: ¿es imprescindible asistir para cerrar un acuerdo comercial? Un comentario directo por parte de un gerente francés te deja al borde de las lágrimas, mientras que una observación indirecta de un jefe británico te confunde respecto a su verdadero significado.

Las diferencias culturales influyen profundamente en la percepción de lo que se considera un comportamiento profesional aceptable. En un entorno globalizado, comprender y respetar estas diferencias es fundamental para establecer relaciones laborales eficaces.

La experta en negocios internacionales Erin Meyer aborda esta complejidad mediante la elaboración de un “mapa cultural”, una herramienta conceptual que permite visualizar las principales divergencias culturales en el ámbito profesional. Meyer identifica ocho dimensiones críticas donde suelen surgir fricciones interculturales y desarrolla una escala continua para cada una de ellas, situando a diversos países en función de su posicionamiento relativo.

«Lo que haces es lo que eres»

En Lo que haces es quien eres de Ben Horowitz, reconocido capitalista de riesgo y experto en gestión empresarial, ofrece un profundo análisis sobre las complejidades de la cultura organizacional, inspirándose tanto en figuras históricas como en prácticas contemporáneas. El autor examina cómo los líderes verdaderamente influyentes no solo se han adaptado a sus circunstancias, sino que han sabido modelar activamente sus entornos.

A través de relatos vívidos y ejemplares de personajes como Toussaint Louverture, Gengis Kan y Shaka Senghor, Horowitz establece paralelismos con los desafíos que enfrentan los líderes actuales, extrayendo lecciones estratégicas aplicables a distintos niveles de liderazgo.



Anímate con alguno de ellos y nos cuenta a la vuelta de verano que te ha parecido!